000 | 01942nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 36476 | ||
003 | CO-SiCUC | ||
005 | 20250130083401.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 241019s2022 ag a|||gr|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789878853383 | ||
035 | _a(CO-SiCUC) 36476 | ||
040 |
_aCO-SiCUC _bspa _cCO-SiCUC _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_a616.891425 _bC292d 2022 _223 |
100 | 1 |
_aCaro Nieto, María Luisa. _eautora _4aut _965571 |
|
245 | 1 | 0 |
_a45 Días de estimulación cognitiva / _cMaría Luisa Caro Nieto. |
246 | 3 | 3 |
_a45 Días de estimulación cognitiva : _bmemoría, atención, lenguaje, funciones ejecutivas y... ¡mucho más! / |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aBuenos Aires : _bNeuroaprendizaje Infantil, _c2022. |
|
300 |
_a104 páginas : _bilustraciones, gráficas ; _c30 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
500 | _aIncluyes espacios en blanco los cuales no deben ser diligenciados por los usuarios. | ||
520 | 3 |
_aEl papel de la estimulación cognitiva en el ámbito de la neuropsicología es muy importante, ya que ayuda a mantener y potenciar el funcionamiento cognitivo repercutiendo así en una mejora de la calidad de vida de las personas.
Esta mejora se produce gracias al alcance de objetivos más concretos, tales como el mantenimiento de las capacidades mentales el máximo tiempo posible, la potenciación de la autonomía y la autoestima de la persona, la mejora de la interacción de esta con su entorno y la disminución de la ansiedad y la confusión, así como otras reacciones psicológicas adversas.
El objetivo de este cuaderno es potenciar y mejorar las capacidades cognitivas de las personas (memoria, atención, orientación, funciones ejecutivas, etc.) y apoyar el trabajo de los profesionales. _cEl texto. |
|
590 | _aPsicología | ||
650 | 1 | 7 | _aNeuropsicología |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c36476 _d36476 |