45 Días de estimulación cognitiva / María Luisa Caro Nieto.

Por: Caro Nieto, María Luisa [autora]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Buenos Aires : Neuroaprendizaje Infantil, 2022Edición: Primera ediciónDescripción: 104 páginas : ilustraciones, gráficas ; 30 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin mediación Tipo de portador: volumenISBN: 9789878853383Otro título: 45 Días de estimulación cognitiva : memoría, atención, lenguaje, funciones ejecutivas y... ¡mucho más!Tema(s): NeuropsicologíaClasificación CDD: 616.891425 Resumen: El papel de la estimulación cognitiva en el ámbito de la neuropsicología es muy importante, ya que ayuda a mantener y potenciar el funcionamiento cognitivo repercutiendo así en una mejora de la calidad de vida de las personas. Esta mejora se produce gracias al alcance de objetivos más concretos, tales como el mantenimiento de las capacidades mentales el máximo tiempo posible, la potenciación de la autonomía y la autoestima de la persona, la mejora de la interacción de esta con su entorno y la disminución de la ansiedad y la confusión, así como otras reacciones psicológicas adversas. El objetivo de este cuaderno es potenciar y mejorar las capacidades cognitivas de las personas (memoria, atención, orientación, funciones ejecutivas, etc.) y apoyar el trabajo de los profesionales. El texto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central
616.891425 C292d 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 36483
Libros Libros Biblioteca Central
616.891425 C292d 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 36484

Incluyes espacios en blanco los cuales no deben ser diligenciados por los usuarios.

El papel de la estimulación cognitiva en el ámbito de la neuropsicología es muy importante, ya que ayuda a mantener y potenciar el funcionamiento cognitivo repercutiendo así en una mejora de la calidad de vida de las personas.

Esta mejora se produce gracias al alcance de objetivos más concretos, tales como el mantenimiento de las capacidades mentales el máximo tiempo posible, la potenciación de la autonomía y la autoestima de la persona, la mejora de la interacción de esta con su entorno y la disminución de la ansiedad y la confusión, así como otras reacciones psicológicas adversas.

El objetivo de este cuaderno es potenciar y mejorar las capacidades cognitivas de las personas (memoria, atención, orientación, funciones ejecutivas, etc.) y apoyar el trabajo de los profesionales. El texto.

Psicología

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

footer